jueves, 30 de diciembre de 2010

RAICES FUERA

Una de las consultas más frecuentes que con respecto a los Bonsáis me realizan sucede cuando al árbol se le ven raíces externas. Los propietarios se preocupan y piensan que a su Bonsái le puede pasar algo. Pues bien, como muestra de que es algo normal, en este escrito os adjunto un par de fotos a modo de ejemplo.
En la Naturaleza hay árboles que nos muestran parte de sus raíces y son un espectáculo.
En el arte del Bonsái existen técnicas para dejar parte de las raíces fuera, pero difícilmente podremos igualar a la Naturaleza en belleza.

lunes, 27 de diciembre de 2010

ÉPOCA DE PODA

Estamos en los días más tristes de nuestras terrazas y jardines lo cual no quiere decir que no tengamos trabajo. Podemos seguir sembrando tulipanes, gladiolos, fresias, etc.
También podemos sembrar anémonas que son de las primeras en anunciar la primavera y sus colores son una delicia después de un invierno sin color.
Ahora también es el momento de podar. No debéis olvidar poner pasta cicatrizante en los cortes, cada vez es más necesaria para evitar entrada de virus y hongos en nuestras plantas.
Hoy he empezado a podar mis olmos bonsái y a cortar las raíces de mis olivos bonsái. Para mí es un momento de auténtico placer.
En una entrada anterior del blog ya expliqué como realizar la poda de los rosales. Podéis buscarla en el índice.
Para los seguidores de este blog que no estéis tocando la costa, podéis demorar la poda de los rosales todavía unas tres semanas. Si lo hacéis ahora os exponéis a que una helada tardía os hiele los nuevos brotes. El rosal volvería a brotar pero los segundos brotes nunca son como los primeros y estos agotan mucho lo recuperado en el descanso invernal.
Ahora no es época de poner vitaminas, ni abonos. En cambio, sí es época de comprar estiércol para que cuando llegue el momento de utilizarlo, de aquí a un par de meses, haya perdido fuerza y no queme las plantas. En ese tiempo ya os daré más indicaciones.
Ahora si tenéis dudas de cómo podar vuestras plantas no dudéis en consultarme. Gustosamente os ayudaré en lo que pueda.
Felices fiestas!

IMPASIBLES FRENTE AL PICUDO


Hola jadiner@s. En primer lugar quiero disculparme por el tiempo que hace que no me pongo en contacto con vosotros.
Cuando me decidí a abrir este blog lo hice con la intención de hablar sólo de botánica pero hay veces que las circunstancias obligan a no poder cumplir con las intenciones iniciales.
Llevo mucho tiempo indignado con la actitud de un número indeterminado de concejales de medio ambiente y como me conozco, tenía miedo de propasarme en improperios.
Aprovechando que es Navidad y que estoy con el espíritu positivo, aprovecharé para explicaros el motivo de mi enfado.
Se trata de la virulencia del ataque del picudo rojo que ataca a nuestras palmeras siendo tal que está cambiando el paisaje del litoral español.
Hay ayuntamientos en los que el concejal oportuno está trabajando con todos los medios de los que disponemos para preservar el patrimonio de su localidad, para defenderse del ataque del dichoso animal. Pero estos poco pueden hacer si en el pueblo de al lado al señor concejal en el que delegaron la cartera de medio ambiente, le importa un bledo y deja que su pueblo se convierta en un foco de infección.
Estos últimos no tienen disculpa ni pueden alegar desconocimiento. La conselleria de mediambient de la Generalitat ha informado continuamente del protocolo de actuación.
Dos ejemplos de incompetencia. El primero es el de un pueblo de Tarragona donde en la oficina de servicios técnicos tienen un póster con fotos explicando lo que hay que hacer en caso de sufrir el ataque del picudo. Al mismo tiempo hay un par de palmeras en la avenida principal, de las cuales os adjunto una foto, que llevan un par de meses desarrollando una cantidad de picudos suficiente para cargarse las palmeras de toda la provincia de Tarragona.
El segundo ejemplo es el de un amigo, propietario y autor de las fotos de las cicas de una entrada anterior del blog. Hace más de un año que se puso en contacto con su ayuntamiento pues tenía una palmera con ataque de picudo. Muy amablemente le contestaron dándole las gracias por la información y asegurándole que actuarían con rapidez para evitar la propagación.
Mi amigo actuó en consecuencia pero aún está esperando la visita del ayuntamiento.
¿No os parece que sería más honrado que cuando le ofrecen la cartera de medio ambiente a una persona que el tema de la naturaleza le importa un carajo renunciara? ¿Cómo puede defender lo que no cree?,
A este concejal de la provincia de Tarragona no descarto la posibilidad de encontrar la ocasión sin testigos para que no se siente ofendido y mirándole a los ojos le diga todo lo que pienso.
Gracias a una serie indeterminada de incompetentes a este paso enseñaremos las palmeras en fotos a las generaciones futuras.
Pero qué más da, ¿verdad? Al fin y al cabo son sólo palmeras y sólo nos preocupan a unos locos de la naturaleza.
Y como estoy con el espíritu navideño me despido aquí.
Hasta la próxima jardiner@s!

miércoles, 17 de noviembre de 2010

REUNIÓN INFORMATIVA

MARTES 23 DE NOVIEMBRE A LAS 20:00 h
SALA D'EXPOSICIONS DE CAN PELEGRÍ
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL PRÓXIMO CURSO DE BONSAIS:
TEMÁTICA, HORARIO Y DURACIÓN DEL CURSO
SI ESTÁS INTERESADO/A NO FALTES!!

domingo, 17 de octubre de 2010

QUE HACER EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO

Hola! Después de un tiempo, vuelvo a estar con vosotros.
Como habréis podido notar, esta época del año es bastante tranquila en lo que a plantas se refiere. No obstante, esto no quiere decir que no tengamos nada que hacer. En la vida de las personas a la que le gustan las plantas siempre hay algo que realizar.
Ahora es el momento de plantar pensamientos que junto al ciclamen son unas de las pocas notas de color que podemos tener en nuestras terrazas o jardines durante el invierno.
En lo garden ya están disponibles los bulbos y los tubérculos en general. Es una delicia cuando llega la primavera y ya está pasando el rigor del invierno, nos alegran con sus colores tan fantásticos y variados. Ejemplos son las anémonas, llamadas heraldos de la primavera por que son de las primeras en florecer, tulipanes, narcisos, jacintos, iris, fresias que nos encandilaran con su perfume y los gladiolos que florecen más tarde…
En definitiva, cualquier elección será acertada.
Consejos de plantación:
1. Preparar la tierra donde los vamos a sembrase removiéndola y añadiendo estiércol bien descompuesto.
2. Intentar sembrar de manera arbitraria. Si los ponemos muy alineados se verá una forma artificial y perderá un poco el encanto natural.
3. Se pone una marca en el sitio donde los hemos sembrado para acordarnos y no plantar otra cosa.
4. Por regla general se siembran a una profundidad igual al doble de su grosor.
Si aún con estos consejos os queda alguna pregunta, n o dudéis en consultarme. Ya sabéis que podéis hacerlo con total libertad y siempre me encontráis.

ALIGUSTRE



Aquí os dejo una fotografias que me enviaron
para hacerme una consulta.
Pedí permiso a la propietaria para su publicación por que vais a poder ver la maravilla que posee.

En este caso es un Bonsai. Se trata de un Aligustre y es una auténtica maravilla.

Disfrutadlas.




SEGUIMIENTO DE LAS CICAS

En una entrada anterior publicaba unas fotos que me envió un amigo y amante de la jardinería sobre unas cicas en flor.

Ahora os enseño las siguientes fotos que me envió de las mismas cicas, donde se puede apreciar que las flores han dado paso a una nueva fila de hojas.

Sin duda un proceso espectacular del que espero que disfruteis de su observación tanto como yo.